Cúrcuma remedio milenario.
Cúrcuma, un remedio milenario con múltiples usos.
La Cúrcuma tiene su origen en La india.
Se supone que fue entre los años 610 a. C y 310 a. C cuando empieza a utilizarse por primera vez.
Se suele conocer como "el azafrán de la India" y pertenece a la familia de las zingiberaceas.
Es un remedio milenario que ha sido usado desde la antiguedad y tiene múltiples usos.
Sus usos.
El uso de la cúrcuma es muy versátil, se emplea en la cocina y como aditivo alimentario, y en medicina popular por sus excelentes virtudes para la salud y el bienestar.
No puede faltar en nuestras cocinas a la hora de condimentar nuestros platos y parece que en los últimos años ha llegado para quedarse.
Podemos añadirla a nuestros guisos, o formando parte de nuestras salsas y aliños. Con ella podemos preparar nuestros arroces y también puede formar parte de nuestros batidos (la famosa latte o leche dorada elaborada con cúrcuma como parte de sus ingredientes) y zumos vegetales.
La cúrcuma representa el ingrediente principal del conocido curry, aportándole gran parte de su color y sabor.
¡Cómo ves! la cúrcuma puede dar ese toque enriquecedor a tu plato, aportando además color y sabor.
Sus usos medicinales.
Pero si hay algo que se está redescubriendo y estudiando en los últimos años son los fines medicinales de esta planta.
Tanto la raíz de la planta como su rizoma son ricos en curcumoides y curcuminas.
Actualmente numerosos laboratorios trabajan en complementos nutricionales de cúrcuma especialmente formulados como antinflamatorios e indicados en síntomas que cursen con dolor e inflamación.
Carente de toxicidad la capacidad antinflamatoria de la cúrcuma se ha comparado con los medicamentos que usamos habitualmente para combatir la inflamación.
También gracias a su capacidad antinflamatoria la cúrcuma estaría indicada en algunos tipos de colitis y enfermedad de crohn.
La curcumina es capaz de inhibir algunos tipos de células cancerígenas (mama, ovario, estómago, páncreas, vejiga...) inhibe el factor NF-kappaB con lo cual formaría parte en la prevención y tratamiento integrativo de algunos tipos de cáncer. Además esta planta potencia los efectos de algunos de los tratamientos utilizados en oncología.
Por sus efectos antinflamatorios vamos a poder usar esta planta en el tratamiento de enfermedades propias del sistema artricular: artrosis, artritis...
La cúrcuma también estaria indicada en el apoyo del sistema gastrointestinal.
¡Como véis!, las propiedades de la cúrcuma son muchas y su uso puede representar un apoyo en el tratamiento de algunas enfermedades. Siempre consultar al profesional especializado .
CÚRCUMA EN TU COMPRA ECO EN CASA.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS.
Para estar informado de nuevos artículos en nuestro Blog, novedades, descuentos e información de nuestros productos. (Puedes darte de baja en cualquier momento).
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario